Cocina en la Amazonía

La comida selvática está llena de manjares exóticos.
Como entrada, la ensalada de chonta es de las más sabrosas.
La carne y el plátano están siempre presentes en los platos de fondo, como el tacacho con cecina (plátanos a la brasa con chicharrón, cebolla picada y carne seca) y el plátano relleno (masa de plátano con relleno de carne de res y maní).
Las carnes de aves, pez y de animales de monte son

Entre las bebidas, es muy refrescante la aguajina (a base del fruto del aguaje) y para brindar se prefiere el masato (yuca cocida y machacada fermentada con camote dulce o azúcar), el chuchuhuasi (aguardiente fermentado con esta raíz), el uvachado (macerado de uvas) y el chapo (plátano cocinado en agua y leche).
Acceso:Vía aérea: vuelos diarios desde Lima a Iquitos,
Pucallpa, Tarapoto y Puerto Maldonado.Vía terrestre: a Tarapoto por la Carretera Marginal de la Selva. A Puerto Maldonado vía Cusco
No hay comentarios:
Publicar un comentario